La seguridad operacional es una condición en
la que el riesgo de lesiones o daños está limitado a un nivel aceptable. Los
peligros para la seguridad operacional que crean riesgo pueden llegar a ser
evidentes después de una perturbación obvia de la seguridad operacional, como
en el caso de un accidente o incidente, o también pueden ser identificados preventivamente
por medio de programas formales de gestión de la seguridad operacional antes de
que ocurra realmente un suceso. Una vez identificado un peligro para la
seguridad operacional, se pueden evaluar los riesgos relacionados con el mismo.
Con una comprensión clara de la naturaleza de los riesgos, se puede determinar
la “aceptabilidad” de los mismos; respecto a los que no son aceptables, se
deben adoptar medidas.
Mostrando entradas con la etiqueta sistema de gestión de seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema de gestión de seguridad. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de abril de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
SEGURIDAD EN VUELO DE HELICÓPTEROS
La seguridad en vuelo de helicópteros es en cierto modo peculiar, debido a su diseño y a sus diferentes performances con respecto a los aviones de ala fija, por ello es importante que todos los pilotos de helicópteros conozcan, desde el comienzo de su formación, los aspectos de seguridad con respecto a las características aerodinámicas de vuelo de los helicópteros, como se producen algunos de estos fenómenos y como poner barreras para evitarlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)