domingo, 22 de abril de 2012

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA GESTIÓN DE RIESGOS OPERACIONAL


La seguridad operacional es una condición en la que el riesgo de lesiones o daños está limitado a un nivel aceptable. Los peligros para la seguridad operacional que crean riesgo pueden llegar a ser evidentes después de una perturbación obvia de la seguridad operacional, como en el caso de un accidente o incidente, o también pueden ser identificados preventivamente por medio de programas formales de gestión de la seguridad operacional antes de que ocurra realmente un suceso. Una vez identificado un peligro para la seguridad operacional, se pueden evaluar los riesgos relacionados con el mismo. Con una comprensión clara de la naturaleza de los riesgos, se puede determinar la “aceptabilidad” de los mismos; respecto a los que no son aceptables, se deben adoptar medidas.


miércoles, 22 de febrero de 2012

LTE – LOSS OF TAIL ROTOR EFFECTIVENESS


La pérdida de efectividad del rotor de cola (LTE) ocurre cuando el rotor de cola del helicóptero se expone a fuertes vientos que le impiden o contrarrestan su función – es decir contrarrestar el torque generado por la transmisión del motor. Cualquier situación de baja velocidad combinada con una aplicación alta de potencia constituye una situación de riesgo para que se el rotor de cola pierda su efectividad.


EL VUELO EN HELICÓPTERO




Las fases de despegue, aterrizaje y estacionario son consideradas de alto riesgo para el vuelo de helicópteros. Todo lo que podamos hacer como pilotos para minimizar estos riesgos –especialmente con un peso total elevado, operando en zonas de gran exigencia para el pilotaje, o con altitudes de densidad altas – se traducirá en un vuelo más seguro.